Carolina

Carolina

CEO

Pasos para generar rápido el crédito comercial

Contar con un crédito comercial es fundamental. Principalmente porque impacta en la capacidad de financiación que tienen las empresas. Independientemente de que estas sean compañías de responsabilidad limitada o una corporación, estas tendrán que establecer su propio archivo de crédito.

Una vez que se registra una empresa (corporación, LLP o LLC), esta se reconoce como una entidad legal que tiene su propia capacidad de hacer contratos. Es decir, va a estar separada de usted como individuo.

Sin embargo, si es el único propietario no habrá separación legal o financiera entre su empresa y usted. Solo en este caso, todo crédito o financiamiento que solicite será vinculado a usted como individuo, por lo cual estará dentro de sus informes crediticios personales.

Ahora bien, si busca mantener su finanza comercial y personal separada, debe asegurarse de generar el crédito de su empresa. Para hacerlo siga estos pasos:

Escoja la estructura de su empresa

El primer paso que debe dar es seleccionar la estructura comercial ideal para su empresa (LLP, LLC o corporación). Esto es sumamente necesario si quiere que su organización sea una entidad legal distinta. Considere que las unipersonales no van a crear una entidad comercial separada.

Una vez que escoja la entidad comercial correspondiente, deberá registrarla. Esto dependerá de la ubicación y la estructura que tenga su empresa.

Solicite el número de identificación fiscal federal (EIN)

Lo siguiente que deberá hacer será solicitar la identificación fiscal federal gratuitamente usando la herramienta de asistencia que tiene disponible el IRS. Este consiste en nueve dígitos que estarán asignados a su empresa. Con este va a presentar las declaraciones de impuestos de su organización, solicitar licencias, permisos, abrir una cuenta bancaria comercial o solicitar un crédito.

Abra una cuenta bancaria comercial

Superados los primeros dos pasos y con el número de identificación fiscal federal, deberá abrir una cuenta bancaria comercial para su organización. Esto es obligatorio para que se pueda crear la separación de lo que son sus gastos personales de los comerciales.

Recuerde que las relaciones bancarias serán esenciales para la financiación de su compañía, ya que les darán buenos datos a los prestamistas cuando revisen sus fondos.

Establezca un crédito con los proveedores

Ahora bien, es a esta altura que puede empezar a crear un crédito comercial para su empresa. La forma más rápida será solicitando condiciones netas con proveedores y vendedores.

En la medida de que compre suministros, materiales o inventario a crédito para su negocio, esas compras y pagos serán informadas a las agencias de informes crediticios comerciales.

Este tipo de actividades van a ir generando el perfil crediticio de la compañía y el informe crediticio comercial. Lo importante es que se generen varios informes para que se genere una calificación crediticia comercial, es decir, una puntuación.

Es sumamente importante que solo escoja proveedores que reporten a una agencia de informes crediticios comerciales.

Conclusión

Cuando se asegure de cumplir con todos los pasos deberá controlar los archivos de crédito que tienen las agencias principales de los informes crediticios comerciales. Cada una de estas tendrán sus propias fuentes y usted querrá que la información sea correcta.

En caso de encontrar que hay información desactualizada o algún dato es incorrecto, deberá comunicarse con ellos para que se hagan los cambios. Tome en cuenta que es en base a esto que usted tendrá créditos más altos.

¿Necesita ayuda con su crédito comercial? En Águila contamos con profesionales capacitados para asesorarlo durante todo el proceso de creación de crédito comercial para que tenga acceso a mejores tasas de interés, líneas de crédito y más. Contáctenos ahora mismo.